curarse uno en salud - meaning and definition. What is curarse uno en salud
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is curarse uno en salud - definition

Salud en argentina; Salud en la Argentina

curarse uno en salud      
fr. fig.
Precaverse contra un daño ante la más leve amenaza.
Salud en Argentina         
La Salud en Argentina está garantizada por el sistema de salud público, el sistema de obras sociales y el de la salud privada. Alrededor de un 37,6 % de la población se atiende por el sistema público y un 51,52 % por obras sociales y prepagas.
Sistema de salud en Colombia         
  • Procedimiento quirúrgico de la especialidad de [[ortopedia]].
El sistema de salud en Colombia es una parte del Sistema De Seguridad social de Colombia, regulado por el Gobierno de Colombia, por intermedio del Ministerio de la Salud y Protección Social.

Wikipedia

Salud en Argentina

La Salud en Argentina está garantizada por el sistema de salud público, el sistema de obras sociales y el de la salud privada. Alrededor de un 37,6 % de la población se atiende por el sistema público y un 51,52 % por obras sociales y prepagas. Argentina cuenta además con un abarcativo calendario de vacunación y tratamientos de VIH y de fertilización asistida a su población.[1]

La regulación del sistema de salud está a cargo del Ministerio de Salud, dependiente del Poder Ejecutivo. El porcentaje del gasto en salud correspondiente al PBI fue de un 8,9 % en 2003 y a 2015 había aumentado a 10,2 %.[2]​ Esta cifra es considerablemente mayor que el promedio de América Latina y está cerca de los valores de países europeos,[3]​ se encuentra en el puesto 49 entre 191 países.[4]​ Además, el país cuenta con una proporción favorable de 3,01 médicos por cada mil habitantes.[5]

La medicina argentina es prestigiosa a nivel global por haber sido inventora de diversas técnicas y descubrimientos que hoy son utilizadas en todo el mundo[6]​ y por las investigaciones que se mantienen constantemente en todas las especialidades médicas.[7]

Las enfermedades que más afectan a la población son la enfermedad de Chagas, la principal enfermedad endémica de la Argentina, que se estima en dos millones de infectados,[8]​ el sida, que afecta 5.000 nuevas personas cada año,[9]​ y la tuberculosis.[10]

La Administración Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina, el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria, el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires y la Unión del Personal Civil de la Nación son miembros pleno y participante de la Conferencia interamericana de seguridad social (CISS).